domingo, 14 de agosto de 2016

1.- ¿Para qué la historia?
En mi opinión la historia nos sirve para saber de nuestro pasado, quienes fueron nuestros antepasados, saber de su vida y  no me refiero a lo privado pero si a lo que hicieron para llegar a ser recordados hasta la fecha.

2.- ¿Qué son los indicadores económicos?
Son datos estadísticos  que nos indican cómo se encuentra nuestro país económicamente.

3.- ¿Qué son las tasas de interés?
Es el cobro extra que una entidad financiera te cobra por prestar dinero a sus clientes.

4.- ¿En qué consiste la tasa de desempleo?
Son todas aquellas personas que están en busca de un trabajo pero no lo consiguen a falta de puestos vacantes o la sobre-población.

5.- ¿Qué es la balanza de pagos?
Son los pagos que se reciben de países extranjeros y la cantidad de pagos efectuados por nuestro país hacia  al exterior, así se muestra que tan endeudado está el país o las ganancias obtenidas.

6.- ¿Qué es el riesgo país?
Es la ganancia que se obtiene al comprar y vender las divas.

7.- ¿Cómo crees que nuestro país es visto con base a los indicadores de balanza comercial y la tasa de desempleo?
Como un país con escasos recursos económicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario