La Modernización Económica de 1988 a la actualidad.
1. Da un concepto de lo que significa país desarrollado.
Un
país desarrollado tiende a aumentar y variar su actividad productiva, generando bienes y servicios con alta
intensidad tecnológica, lo que les supone un mayor capital y mayores
beneficios.
Un
país subdesarrollado no pueden aumentar su actividad productiva y dependen de
los países desarrollados, siendo estos vitales para ellas y no al revés. La
producción y distribución, está muy atrasada y el sector más importante es le
primario, a la vez el que menos beneficios ofrece.
3. Escribe el concepto de País emergente.
Situación de un país en la
que se pasa de una economía de subsistencia a una de fuerte desarrollo
industrial.
4. Cuáles son las cinco economías emergentes más importantes del mundo.
Brasil, China, India, México, y Sudáfrica
El Tratado de Libre Comercio como palanca de la modernización y Efectos del Tratado de Libre
Comercio. En lo productivo, comercial, social.
1. ¿Entre que periodos presidenciales inicia el tratado de libre comercio de América del
Norte?
Inicia entre los periodos
presidenciales de Miguel de la Madrid (1982-1988) y Carlos Salinas de Gortari
(1988 -1994)
2. ¿Cuándo se firma el tratado de libre comercio?
7 de octubre de 1992
3. Escribe las principales características del TLCAN.
- Tendencia Conservadora entre los tres gobiernos firmantes del Tratado
- Desarrollo desigual por parte de los tres países a lo largo de su historia.
- Crear una zona económica común siguiendo el modelo de la unión europea.
4. ¿Cuáles fueron Algunas de las consecuencias inmediatas del TLCAN?
- Movimiento del Ejercito Zapatista en México (1994)
- Manifestación por la independencia de Quebéc (1995)
5. ¿Cuáles fueron Algunas de las consecuencias posteriores del TLCAN?
- Estimación de un 80-90% de importaciones y exportaciones mexicanas a Estados Unidos
- Muchas empresas mexicanas quebraron fueron absorbidas o compradas por empresas multinacionales con más capital y mejor infraestructura.
- Estados Unidos ha dado prioridad a sus relaciones con otros países.
- Pérdida de empleos en el sector industrial de Estados Unidos al mudar fábricas a otros países.
- Aproximadamente el 70% de las importaciones y exportaciones de Canadá son hacia Estados Unidos
- Asimetrías en las relaciones comerciales entre los tres países firmantes del TLCAN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario