domingo, 20 de noviembre de 2016

Problemas iniciales en 1994

Problemas iniciales en 1994







 1.¿En qué consistió la gestación de la crisis en México en 1994-95?

México recibió flujos enormes de capital extranjero durante los años previos a la crisis de 1994-95 Esto obedeció, en parte, a las perspectivas favorables que presentaba la economía mexicana después de varios años de estabilización macroeconómica y de la implementación de importantes reformas estructurales. 


2.¿A que se refiere la Estabilidad Macroeconómica?



Es la situación que se da cuando no hay una gran variación en el precio del las cosas (renta, bienes, empleo). En periodos de bonanza económica, la economía se caracteriza por ser muy estable, cuando la situación cambia y hay una aversión al riesgo, las personas tienen miedo a comprar e invertir. La estabilidad es uno de los principales objetivos de la economía, al igual que lo es la Equidad Distributiva.



 3. Existen tres aspectos económicamente relacionados que reflejan perfectamente la estabilidad económica de un país, ¿Cuáles son?


  • Los niveles de población empleada,
  • El valor general de los precios en el mercado 
  • & el equilibrio de precios. 



 4. En tus palabras describe ¿qué es el PIB? 

Es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio.

5. ¿Qué significa el M0?

Es el dinero que circula en la economía y se define como la cantidad de billetes y monedas en manos de los ciudadanos, además del dinero que los bancos tiene en sus cajas, y depositado con el banco central. 

 6. ¿Qué significa el MB?

 Es el dinero que está emitido, la masa monetaria, y es igual a M0 pero con la suma de la cantidad de billetes y monedas que el banco central tiene retenido. 


 7. ¿Qué significa el M1? 

Es el dinero que circula en la economía, incluyendo M0, y sumando los depósitos corrientes de los ciudadanos, es decir, las cantidades que los ciudadanos tienen fácilmente accesible para gastar. 


8. ¿Qué significa el M2?

Incluye M1 y sumando los depósitos existentes a corto plazo que los ciudadanos tienen en el sistema financiero, es decir, el dinero y sus substitutos más o menos a corto plazo, normalmente definido con plazos de hasta un año.

 9. ¿Qué significa el M3? 

Incluye M2 y sumando todos los depósitos, incluyendo depósitos a más largo plazo. 

10. ¿Qué significa el M4?

 Incluye M3 y sumando los depósitos adicionales, como pueden ser los depósitos que extranjeros tienen en el país y los depósitos de los ministerios gubernamentales.

 11. ¿Qué es el déficit de un país?

Cuando la diferencia no es positiva y los ingresos no superan a los gastos, se alude a una situación de déficit que ocurre por el contrario cuando los denominados egresos superan los ingresos o entrada. 


12.¿Qué significa superávit?

Es utilizado generalmente para hacer referencia a aquellos ingresos que son superiores o sobresalientes a comparación de los gastos, por un lapso de tiempo determinado. 

 13.¿Qué es el apalancamiento financiero?

Consiste en utilizar algún mecanismo (como deuda) para aumentar la cantidad de dinero que podemos destinar a una inversión. Es la relación entre capital propio y el realmente utilizado en una operación financiera. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario