Aspectos Teóricos de la estructura.
¿ Qué es economía?
El Término Economía proviene de dos palabras griegas: oikos, que significa “casa”, y nemo, o “administrar” y en conjunto forman otra, oikonomia cuyo significado etimológico es administración de la casa.
¿Cuál es el concepto de sociedad?
Se considera a la sociedad como una estructura integrada por instituciones sociales que al interrelacionarse constituyen un sistema. La economía o estructura económica es uno de esos subsistemas.
¿Qué dice Marx con respecto a la estructura y superestructura de una sociedad?
Según Karl Marx, en todas las sociedades es posible distinguir una estructura económica, (que se encarga de la producción de bienes de consumo y servicios) y una superestructura (el conjunto de elementos de la vida que caracterizan a una sociedad, determinados por la estructura económica).
¿Qué es infraestructura?
Es el conjunto de obras, equipamientos, instalaciones y servicios que se requieren para el desarrollo de la actividad productiva de un país.
¿A qué se refiere cambio social?
Es el proceso de transformación constante que ocurre en todas las sociedades.
¿Qué es el crecimiento económico?
Es un indicador que proporciona información cuantitativa sobre el incremento de los factores de producción (K, T y RN) de la economía de un país.
¿Qué es el desarrollo económico?
Es el proceso de acumulación de capital, introducción e innovación tecnológica, diversificación de la producción, capitalización agraria, creación y mejoramiento de la infraestructura, entre otros aspectos que permiten a los países superar las condiciones de rezago de su economía y elevar su volumen de producción.
¿A qué se le llama subdesarrollo económico?
Es la situación en la que se encuentran los países que no cuentan con capital suficiente para superar el rezago en su economía, lo que tiene como consecuencia un nivel bajo de vida dependencia económica y tecnológica, tasas altas de crecimiento demográfico y distribución inequitativa de la riqueza.
¿Qué son los indicadores?
Son variables que pueden medirse para evaluar, estimar y mostrar los resultados obtenidos respecto a las metas establecidas por una política económica en un periodo determinado.
¿Qué se requiere para que la industrialización tenga éxito en un país?
Es indispensable que su producción agrícola sea alta
Que disponga de mercados
Exista estabilidad política
¿Cuáles son los tres modelos del sistema capitalista que se han aplicado en México?
1.- Liberalismo económico (1876-1934)
2.- Estado Benefactor (1934-1982)
3.- Neoliberalismo (1982- )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario