Cambios en Los Modelos Económicos.
¿ Qué es el modelo económico ?
- El modelo económico es una representación de tipo proposicional o metodológico sobre algún proceso o hecho económico, es una representación que sirve para poder comprender los sistemas reales.
- Determinan la manera como se desarrolla la economía, además para hacer predicciones acerca del comportamiento de las diferentes acciones y poder así determinar las consecuencias de dichos actos, para así poder tomar decisiones sobre como actuar. Con esto se entiende que un modelo económico puede tener un papel normativo o descriptivo.
¿ Con qué otro nombre se le conoce al modelo compartido ?
- Hacia dentro
¿ En que gobierno se mantuvo la inflación al 5% y cuál es el modelo ?
- Fue en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz
- Y fue en el modelo estabilizador.
El modelo económico neoliberal, se basa en una política económica que resalta la macroeconomia que reduce la intervención del estado en lo que se refiere a la economía y a la sociedad, este modelo también defiende el mercado capitalista libre, el cual garantiza el equilibrio institucional y el crecimiento en la economía de un país.
Desarrollo Compartido
¿Cuál fue el motivo de la transición del desarrollo compartido ?
¿Cuáles son los puntos positivos del desarrollo compartido ?
Aumento el apoyo del gobierno estatal al sector industrial.
Menciona los 3 objetivos del desarrollo compartido.
- Acabar con la desigualdad social
- Reanimar la actividad económica
- Aumentar el gasto público
- Buscar corregir las deficiencias del modelo estabilizador pero sin desecharlo totalmente.
Menciona los puntos negativos del desarrollo compartido.
- México entro en recesión
- En 1971 el PIB registro el crecimiento más bajo desde 1959.
- Los agentes económicos estaban gastando más de lo que producían.
- Revueltas Sociales.
- Aumento de la deuda externa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario