EL BOOM PETROLERO
1. ¿Qué opinas del boom petrolero?
Al escuchar "boom" pense que no era beneficios para México pero resulta ser todo lo contrario ya que son grandes beneficios para México, ya que aumento el PIB, realizo más exportaciones de petroleo y esto ayudo a mejorar por un tiempo la economía mexicana.
2. ¿Qué crees que pasaría si México hubiese sido el único país con un excedente
de petróleo?
Tendría muchos más beneficios ya que ningún otro país contaba con excedentes de petroleo y le comprarían a México.
3. El déficit económico fue originado por la mala administración del presidente.
¿Qué opinas?
El confiaba en que seguiría obteniendo ganancias y no administro adecuadamente el recurso económico a consecuencia de ello la deuda externa aumento porque solicito prestamos ya que se había terminado sus reservas económicas.
4. Además del país de México, ¿en qué otros países existieron booms petroleros?
- Estados Unidos (1859 - 1875)
- Pensilvania (1859 - 1875)
- Texas (1901 - 1940 )
- Venezuela (1950 - 1957 )
- Venezuela Saudi ( 1974 - 1975 )
- Venezuela Act. ( 2004 - 2005)
- Colombia ( 2007 )
LA ECONOMÍA PETROLIZADA
1. ¿Qué es la petrolización de la Economía?
Es una economía en la que la principal fuente de ingresos para el país proviene de la venta de sus recursos petroleros. Un ejemplo perfecto son los países árabes, no producen otra cosa salvo petróleo, y toda su economía esta basada en la producción y venta de petróleo.
2. ¿En qué estados se descubrieron extensos yacimientos de
petróleo en el sexenio Portillista?
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
3. ¿Cuál es la política de López Portillo ante la crisis
económica?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario